Nuestras Maderas

El cedro rojo es una madera con vetas más rectas, más paralelas y más abundantes, la madera de cedro es menos densa que otras maderas, y ofrece al guitarrista un tono cálido y buenos resultados desde el primer momento de uso.Se trata de una madera agradecida, flexible y fácil de secar.

El cedro negro es similar al cedro rojo con vetas más rectas, más paralelas, más abundantes y totalmente oscuras, la madera de cedro es menos densa que otras maderas, y ofrece al guitarrista un tono cálido y buenos resultados desde el primer momento de uso.Se trata de una madera agradecida, flexible y fácil de secar.

Pertenece al grupo de maderas duras; su gama cromática va del rojo al marrón claro o tambien negro pudiendo tener rayas irregulares doradas. Pese a su gran dureza, se trabaja bien y se seca con facilidad.Los instrumentos hechos en esta madera suelen pesar más y debido a su gran densidad soportan mejor los viajes.

Sus colores se mueven entre el marrón y el rojo con líneas de color negro. Su densidad es la mayor de todas , siendo esa especial dureza una de sus principales rasgos ofreciendo un timbre impresionante. La calidad de su sonido y su belleza es espectacular, son idoneas para la construcción de guitarras.

Es tal vez una de las maderas más estables y tratables. Se considera ligera y blanda pero es muy resistente y adaptable a los cambios de temperatura y humedad, su principal característica es su sonido. Es de un color agradable, proporciona una madera acústica de color claro pardo-amarillento.

La madera es destacada por mejorar notablemente su sonido con el uso y el paso del tiempo. Se trata de un material de tono claro y vetas paralelas, capaz de ofrecer una amplia variedad de colores, desde las notas más agudas a las más bajas. Una de las mejores opciones para la construcción de la tapa armónica.

Es de lejos la mejor madera en lo que concierne a la relación densidad, rigidez y es la madera más usada para la construcción de guitarras. La madera tiene un color blanco o amarillo con vetas paralelas de color marrón oscuro. Su fibra es recta aunque en algunos casos es ligeramente ondulada y el grano es fino.

La madera sicomoro es una madera de textura lisa y fina. Su color es entre blanco y amarillento de grano recto, pero tambien puede ser ondulado.Se seca bien al aire, pero hay que tener cuidado durante este proceso aun cambio excesivo de temperatura que pueda afectar el color o mancharla.

Es una madera densa, compacta y dura, lo que la hace rápida, suave al tacto pero sobre todo duradera. En muchas ocasiones tiene una vecta impactante con variaciones de color que van desde el tostado claro al marrón casi negro,y en algunas pocas ocasiones piezas con toques amarillos. Su sonido es similar al del palisandro.

Es una madera densa, semipesada y fina, de color marrón rojizo de medio a oscuro o rojo púrpura; tiende a oscurecerse con el tiempo. Su fibra es recta, en ocasiones ligeramente entrelazada y a veces veteada, mientras que su grano es fino y de poro pequeño.Combina un atractivo aspecto con una gran durabilidad.

Es una madera excelente de color castaño dorado intenso, pero puede variar de muy pálido a color rojo terracota oscuro; la cual no se agrieta, no se deforma, no cambia de color. La fibra es generalmente recta con bandas claras y oscuras, aunque en raras ocasiones puede presentar fibra ondulada.

Es una hermosa madera de color púrpura más o menos oscura con veteado en arcos superpuestos y satinado en bandas longitudinales con reflejos violáceos. El nazareno es una madera muy apreciada por su coloración violeta y por los tonos dulce y calidos que se pueden conseguir.

Esta madera timbricamente tiene un sonido más "curado", a guitarra asentada. Esteticamente presenta un color más blanquecino, un crema muy pálido, con vetas paralelas poco marcadas. Es muy similar al pino abeto alemán aunque el Engelmann en líneas las tapas suelen ser más homogéneas en las vetas.

El sonido del ébano es muy claro, brillante con la cantidad justa de ataque. El ébano tiene un color muy llamativo, un negro oscuro con vetas de un tono color marrón y en algunas ocasiones gris con rectas libres de nudos y bien cerrado. El ébano es conocido por ser extremadamente durable y pesado.

Es una madera de gran dureza con propiedades acústicas muy interesantes pero sobre todo cabe destacar su belleza estética, presenta un color rojo o marrón brillante a menudo con una bonita veta flameada normalmente en forma circular lo que le da una apariencia verdaderamente bonita. Es de textura media y demasiado resistente.

El nogal es una madera dura y muy atractiva similar a la caoba por similiud en lo que al sonido se refiere; el nogal es de color amarillo a café claro que con el tiempo va tomando una tonalidad a marrón dorado, que viene acompañado de líneas oscuras. Su grano es recto, veteado acentuado y brillo alto.

El palo santo de madagascar es una madera hermana del palo santo de la India. Esta madera presenta un color menos rojizo. Tiene unas caracteristicas muy similares al palo santo de la India. Esta madera aporta un mayor volumen y gran sonoridad ya que es un sonido más acampanado.

Está madera es de color marrón claro y a medida que se acerca al duramen, su tonalidad va cambiando a un rojo amarillento y tiene un veteado fino, suave y pronunciado. Una de las principales cualidades de la madera es su durabilidad, lo estable y resistente a las inclemencias del clima, como la humedad.